El atole es una bebida tradicional cuyo origen se remonta a la época prehispánica en México; aunque, según datos del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, también es posible encontrarlo en la ...
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 12 (EL UNIVERSAL).- Para el descenso de las temperaturas del otoño, los atoles son una gran opción para consentirse gracias a su sabor dulce y cálido. En "Menú" de EL ...
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 12 (EL UNIVERSAL).- Para el descenso de las temperaturas del otoño, los atoles son una gran opción para consentirse gracias a su sabor dulce y cálido. En "Menú" de EL ...
Dentro de las muchas recetas que existen para hacer atole, el atole de fresa natural es uno de los más populares y exquisitos, el toque ácido que aporta esta fruta y el ligero dulzor, la hacen una ...
El atole es una de las bebidas mexicanas más queridas, no solo por su sabor reconfortante, sino también por los recuerdos que evoca, trayendo a la mente momentos familiares llenos de calidez y ...
El mes de octubre pone fin al verano y anuncia la llegada del otoño, y con él la temporada de hortalizas tan maravillosas como la calabaza. Esta joya de la huerta es una de las más versátiles en la ...
Paso 1Mezcla harina, levadura y sal. Incorpora la mantequilla en trozos pequeños hasta formar una textura arenosa. Paso 2Agrega las yemas y un poco de leche para obtener una masa. Paso 3Extiende con ...
En México, el atole es una de esas recetas que parecen abrazar desde el primer sorbo. De origen prehispánico, el atole nació como una mezcla de maíz cocido con agua y endulzado con miel. Con el paso ...
Los tamales son una herencia viva de Mesoamérica. El término proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”. Desde hace más de 5,000 años, el maíz se cocina al vapor dentro de hojas, símbolo ...
Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 6-8 cucharadas de aceite. Golpea los dientes de ajo (sin pelar) e introdúcelos en la tartera. Salpimienta el conejo, añádelo a la tartera y fríelo a ...